lunes, 30 de noviembre de 2015

Presentación pie diabético SlideShare

Buenas noches!
Varias son las publicaciones que he hecho anteriormente en el blog hablándoos del pie diabético y es que debido al servicio en el cual estoy haciendo las prácticas se ha convertido en mi día a día y en un tema que realmente me gusta y me parece muy interesante. Quiero enseñaros una presentación que he visto donde explican muy bien esta patología, donde hay muchas fotos para que podáis verlo y explican de forma el clara el diagnóstico, fisiopatología, clínica, protocolo de cura, signos de infección, tratamiento y prevención. Espero que os guste!


domingo, 29 de noviembre de 2015

Investigación de una enfermera para mejorar la vida de los laringetomizados

Muy buenas!
Como os conté estoy en la planta de Cirugía vascular pero también hay pacientes de otras especialidades, como en el caso del que os voy a hablar a continuación, otorrinolaringología. Día a día estoy con pacientes que se les ha tenido que someter a extirpaciones de laringe, entre otras, por tumores, operaciones muy comprometidas donde la mayoría de ellos pierdes las cuerdas vocales y por lo tanto la capacidad de hablar y cuyos postoperatorios son muy duros para ellos.
Estaba leyendo unos artículos enfermeros cuando he dado con el que os voy a poner a continuación, una enfermera cuyo trabajo de investigación ha ido dedicado a mejor la calidad de vida de los laringetomizados y realmente me ha gustado mucho y quiero compartirlo con vosotros para que lo veáis. Espero que os guste! Buenas noches!
Pincha aquí para ver la noticia

Enfermera de anestesia

Hola a todos!
Quería hablaros de otro tema o mejor dicho, de otra especialidad de la enfermería que me encanta y se trata de la enfermera de anestesia o más conocida como enfermera de quirófano. Es un tema que me apasiona puesto que quirófano me parece un servicio interesantísimo donde se pueden ver cosas asombrosas y aprender muchísimo y en el cual la enfermera de anestesia, que no la instrumentista (realizan funciones diferentes), lleva a cabo muchísimas intervenciones, tales como:
-comprobación del correcto funcionamiento de todos los aparatos (ventilador, aspirador, bomba de perfusión, etc)
-monitorización del paciente en todo momento (tensión, pulso, saturación de O2, etc)
-Preparación de la medicación pautada
-Canalización de vía periférica
-Ayuda al anestesiólogo en todo momento en la administración de la anestesia, medicación requerida durante la intervención y en la recuperación de la anestesia
Entre muchísimas otras intervenciones.
A continuación os dejo un enlace a partir del cual podréis acceder a un PDF donde está todo muy bien explicado. Espero que os guste!

Enlace para ver paso a paso la cura de un pie diabético

Buenas noches!
Ayer publiqué una entrada donde puse el procedimiento a seguir para la cura de un pie diabético y el material necesario. A continuación os dejo un enlace que os llevará a un vídeo donde lo podréis ver paso a paso que creo que está muy bien. Espero que os guste!
Pincha aquí para ver el vídeo de cura del pie diabético

sábado, 28 de noviembre de 2015

Presentación prezi cura de herida pie diabético

Buenas noches! Os dejo una presentación que he hecho con el procedimiento a seguir y material necesario para la cura de herida de un pie diabético. Un saludo!


Servicio de Cirugía Vascular

Buenas tardes a todos!
Como escribí anteriormente en el blog, empecé hace unas semanas mis prácticas de 3º en el Hospital Universitario Doctor Peset, en el servicio de Cirugía Vascular. Se trata de un servicio muy variado, ya que en la planta no solo hay pacientes de vascular, sino que es una planta donde también hay otras especialidades como maxilo, otorrino y encodrino. En lo que refiere a los pacientes de vascular, el día a día en la planta es llegar y lo primero de todo preparar y repartir la mediación, a continuación vienen los médicos y pasamos visita con ellos por las habitaciones y examinamos las heridas de los pacientes de vascular, como están evolucionando estas para después encargarnos enfermería de curarlas de acuerdo a las necesidades de cada tipo de herida. La mayoría de estas heridas son debidas a que todos los pacientes de vascular son diabéticos y a causa de ello aparece una de las complicaciones más graves de los diabéticos, el pie diabético. Se trata de ulceraciones en los pies o en algunos casos donde se complica más, de amputaciones. Como he dicho, hay muchos pacientes diabéticos por lo tanto, también realizamos glucemias digitales en desayuno, comida y cena y correspondientemente aplicamos las cantidades de insulina necesarias para cada uno de ellos. También se realizan diversas técnicas más, como canalizaciones de vías periféricas, extracciones sanguíneas, inyección de heparinas, etc. Pero principalmente el servicio se centra en la cura de heridas de los pies diabéticos, las cuales explicaré otro día ya que me parecen interesantísimas!!! 




Práctica final word

Buenas tardes! Os dejo la práctica final que hicimos de word en TICS. Un saludo!

PRÁCTICA FINAL

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Cura de pie diabético con terapia VAC



Muy buenas! 
Hace aproximadamente 3 semanas que empecé mis prácticas en el hospital, en el servicio de Cirugía Vascular, en el cual he aprendido muchas cosas nuevas que os iré contando próximamente y estoy muy contenta. Una de las muchas particularidades que tiene mi planta es que se centra mucho en el cuidado de una de las complicaciones más graves de los diabéticos, el pie diabético. A diario realizamos una serie de curas de pies diabéticos con distintas técnicas y una de las cuales es la que os voy a dejar a continuación en un vídeo tutorial muy interesante que he encontrado en YouTube donde a mi parecer está muy bien explicado. Se trata de la terapia VAC, esta se utiliza para facilitar la granulación del tejido, proporcionar un entorno de cicatrización cerrado y húmedo, eliminar el exudado y los materiales infecciosos, además de que se trata de un sistema de presión negativa y esto es lo que hace que se acelere el ritmo de formación de un nuevo tejido. A continuación podréis ver los pasos a seguir para realizarlo y como funciona. Espero que os guste, buenas noches!